domingo, 1 de febrero de 2015

El Pop


Un genero Musical "El Pop" 
  1. La música pop (pop entendido como apócope de popular) es un género musical que surgió en Inglaterra a principios de la década del sesenta . Más allá de la tecnología y los instrumentos que se utilicen en la ejecución, todas las canciones que se encuadran en este estilo musical se caracterizan por su estructura sencilla, melódica, pegadiza y la mayoría observa la siguiente modalidad: verso-estribillo-verso. La principal diferencia con el resto de las corrientes musicales es que las voces ocupan un primer plano y las percusiones son lineales y repetidas.







 algunos ejemplos de música de pop 








Historia De La Música


Todo Lo Relacionado Con La Música



 Breve Historia De La Música 

La historia de la música abarca a todas las sociedades y épocas, y no se limita, como ha venido siendo habitual a Occidente, donde se ha utilizado la expresión "historia de la música" para referirse a la historia de la música europea y su evolución en el mundo occidental.
La música de una cultura está estrechamente relacionada con otros aspectos de la cultura, como la organización económica, el desarrollo técnico, la actitud de los compositores y su relación con los oyentes, las ideas estéticas más generalizadas de cada comunidad y la visión acerca de la función del arte en la sociedad, así como las variantes biográficas de cada autor.

recuperado de: http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_m%C3%BAsica 


Características De La Música


Características De La Música  

Existen cinco características mas comunes de la música como lo son estas:

Melodía

Hay tres características principales de una melodía en la música; motivos, frases y períodos. 

Armonía

Las características de la armonía se dividen en dos tipos, acordes y arpegios.

Ritmo

El ritmo crea otras tres características de la música, monorrítmica, polirrítmica y tempo. 

Timbre

El timbre es una característica extremadamente importante de la música y define la textura general y la densidad de una pieza. 

Forma

La forma es la característica de la música que coloca todos los elementos en una estructura inteligible que permite escuchar y comprender metas musicales y resultados. 




Los Géneros Musicales

Los Géneros Musicales

El concepto de género se emplea en música para clasificar las obras musicales, como esta clasificación se puede hacer de distinta forma dependiendo de los criterios que se utilicen para realizarla, (según los medios sonoros, la función, los contenidos, etc.), se habla de géneros musicales. Una obra musical puede pertenecer por lo tanto a varios géneros al mismo tiempo.

  • Música instrumental: A éste género pertenecen las obras interpretadas exclusivamente por instrumentos musicales. Si la obra musical es interpretada por un único interprete se habla de solista, si es un grupo reducido de interpretes se denomina conjunto, o agrupación instrumental, dentro de la música clásica, este tipo de agrupación reducida de instrumentos, se denomina música de cámara. Cuando la obra musical es interpretada por una orquesta sinfónica se habla de música sinfónica.

  •  Música vocal: Se entiende por música vocal toda música destinada exclusivamente o no a la voz. Es decir, una obra puede ser enteramente o parcialmente destinada a la voz. A la música vocal sin ningún tipo de acompañamiento se le denomina “a capella”.


Al igual que en la música instrumental, se habla de solista, cuando la obra es interpretada por una sola persona; coro, coral, agrupación vocal o de cámara cuando se trata de un número reducido de voces; coro sinfónico (el más habitual),  de treinta a sesenta integrantes; orfeón compuesto por más de cien integrantes; escolanía o coro de voces blancas cuando son niños sus componentes. También se distinguen coros femeninos, masculinos y mixtos.









LA MÚSICA

LA MÚSICA  

Las definiciones parten desde el seno de las culturas, y así, el sentido de las expresiones musicales se ve afectado por cuestiones psicológicas, sociales, culturales e históricas. De esta forma, surgen múltiples y diversas definiciones que pueden ser válidas en el momento de expresar qué se entiende por música. Ninguna, sin embargo, puede ser considerada como perfecta o absoluta.
Una definición bastante amplia determina que música es sonoridad organizada (según una formulación perceptible, coherente y significativa). Esta definición parte de que —en aquello a lo que con sensualmente se puede denominar "música"— se pueden percibir ciertos patrones del "flujo sonoro" en función de cómo las propiedades del sonido son aprendidas y procesadas por los humanos (hay incluso quienes consideran que también por los animales).